Santos Degollado esquina Colón, Centro Oaxaca.
Oaxaca de Juárez,
Oax., a 23 de noviembre de 2020.
Debido a las
violaciones a derechos humanos cometidas por la policía municipal de Oaxaca de
Juárez en contra de integrantes del tianguis de trueque autogestivo y
disidente, ante la denuncia pública y en redes sociales y ante las autoridades
competentes y considerando el inminente riesgo de nuevas agresiones en su
contra por parte de la policía municipal,
las organizaciones civiles Luna del sur, Servicios del Pueblo Mixe, Comité de Defensa Integral de
Derechos Humanos Gobixha y Centro de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño, nos constituimos como misión civil de observación en la quinta emisión
del tianguis, con la finalidad de vigilar el respeto a
los derechos humanos y en su caso, documentar violaciones a derechos humanos.
Al respecto señalamos que no se respetaron las medidas cautelares impuestas por
la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, ya que hubo presencia
policial en el desarrollo del tianguis, no han devuelto los objetos y artículos
personales que les fueron sustraídos por la policía el día 7 de noviembre, no
han cubierto los gastos médicos por las lesiones provocadas a las víctimas que
suman alrededor de 20 directas y otras más que resultaron afectadas, así como
tampoco han retirado la publicidad criminalizante por la protesta social, la
ideología política, agrupación social y otros derechos que, en su ejercicio las
personas del tianguis se han visto dañadas en su imagen, sus libertades y su
derecho a vivir libres de violencia por razones de sexo y género.
Por lo anterior, es
importante instar al Municipio de Oaxaca de Juárez a cumplir con las medidas
cautelares impuestas por la Defensoría, realizar una disculpa pública, como
primeros pasos en la construcción de un puente de legalidad, diálogo e
integralidad en la atención de esta situación que implica a participantes del
tianguis, inspectores, policías y personas vecinas del Municipio de Oaxaca de
Juárez, especialmente hacia las mujeres y las niñas quienes han sido las
principales víctimas.
Centro de Derechos Humanos Bartolomé
Carrasco Briseño
Comité de Defensa Integral de
Derechos Humanos Gobixha A.C.
Luna del sur A.C.
Servicios del Pueblo
Mixe A.C.
*Fotografías de:
Tianguis autogestivo y Avispa Midia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario