Oaxaca
de Juárez, Oax., a 08 de julio de 2020.
Asunto:
Renuncia del cargo como consejera
PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL
LIC. OSWALDO GARCÍA JARQUÍN
H. CABILDO DEL AYUNTAMIENTO DE OAXACA DE
JUÁREZ.
P R E S E N T E.
La
que suscribe Erika Lilí Díaz Cruz, apoderada legal de Luna del Sur asociación
civil y Consejera Honorífica del Consejo Municipal para la
Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra
las Mujeres del Municipio de Oaxaca de Juárez, con domicilio en Heroico
Colegio Militar 314 Colonia Reforma, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, así como del
correo lunadelsurac@gmail.com y el teléfono celular 9512864159 para recibir
todo tipo de comunicaciones, ante usted comparezco y expongo:
Que por medio del presente escrito
solicito:
a).- Se me tenga hecha mi RENUNCIA AL CARGO HONORÍFICO DE CONSEJERA del
cual rendí
protesta el día veinticinco de enero de dos mil diecinueve, carácter que
ostento como representante de la Sociedad Civil en este órgano, para hacer
respetar el marco jurídico internacional, nacional, estatal y municipal en
favor de los derechos humanos de las mujeres de este municipio.
b).- Como consecuencia de la renuncia referida, SOLICITO SEA PUBLICADA ESTA RENUNCIA en
la próxima sesión del Consejo, en los términos que marca el artículo 6
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca,
renuncia que debe difundirse también desde sus redes de comunicación, portales,
medios impresos, físicos, electrónicos, y demás análogos, den a conocer esta
carta de renuncia de manera pública, como también en todos los espacios físicos
e inmuebles del Municipio de Oaxaca de Juárez
c).- Derivado de lo anterior solicito también ME SEAN DEVUELTOS LOS DOCUMENTOS LEGALES
personales y de la organización que represento, mismos que fueron entregados
previo a la toma de protesta, consistentes en copia simple de la credencial del
INE a nombre de Erika Lilí Díaz Cruz, copias simples del instrumentos notarial
denominado acta constitutiva de la organización civil Luna del Sur A.C., mismos
que pido sean devueltos al momento de la entrega de éste escrito.
Lo anterior por las siguientes
razones de hechos y derechos:
H E C H O S
I.
Como parte de las atribuciones concedidas
por el marco jurídico base de la conformación de este Consejo, las
representantes de la sociedad civil que formamos parte del mismo, tenemos
derecho de voz. En diferentes ocasiones hemos sido convocadas para ser
escuchadas en todo lo relacionado con la prevención, atención, sanción y
erradicación de la violencia de género contra las mujeres del Municipio de
Oaxaca de Juárez. Incluso para definir las formas de comunicación durante la pandemia,
fuimos consultadas. Sin embargo en relación a la destitución de Jaquelina
Escamilla Villanueva como Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, no
fuimos convocadas, situación que debió ponerse de nuestro conocimiento en la
formalidad que corresponde, sobre todo tratándose de un tema que involucra la
estructura institucional de la prevención, atención, sanción y erradicación de
la Violencia de Género contra las Mujeres del Municipio de Oaxaca de Juárez,
así como la aplicación, vigilancia y seguimiento al programa correspondiente.
Máxime que con fecha tres de junio del actual, se envió una solicitud de
audiencia por parte de las integrantes del Consejo y hasta este momento no se
ha considerado nuestra voz como parte del mismo.
II.
Las atribuciones del Consejo consisten entre
otras, a generar condiciones para
impulsar una cultura de respeto, protección y promoción de los derechos humanos
de las mujeres y su protección integral contra la violencia de género. Sin
embargo hasta esta fecha no se nos ha considerado de ninguna manera, lo que
dentro de las buenas prácticas institucionales representa el actuar de buena fe
y el respeto a la representación ciudadana.
III.
Cualquier destitución de una mujer que vaya
acompañada de violencia, representa un acto de arbitrariedad, que nos muestra
que los derechos humanos de las mujeres se vulneran por quienes tienen el poder
de trastocarlos de manera impune. Con esto se presagia el derrumbamiento de las
acciones que con tanto trabajo se fueron planeando, interrumpiendo los servicios,
peor aún con la situación de la pandemia por COVID19, alterando servicios y
funciones necesarios para salvaguardar la vida y la seguridad de las mujeres en
situación de violencia.
IV.
Preocupa para para la suscrita y para mí
representada, la ausencia del respeto a los derechos humanos de las mujeres,
ocasionando en detrimento a la progresividad e interdependencia de derecho, las
lesiones colaterales a los derechos de las usuarias del Instituto Municipal de
las Mujeres.
V.
La suscrita he cumplido a cabalidad con todo
respeto y pluralidad, con sentido progresista de los derechos y libertades de
las mujeres, manteniendo la laicidad que debe prevalecer en las instituciones
del Estado, tal y como protestamos hacerlo. Me veo en la necesidad de realizar
esta acción toda vez que de continuar, incumpla con el alto deber de nuestro
objeto social que como organización tenemos. No podemos dar marcha atrás a los
derechos que hemos ganado a costa de la vida de tantas mujeres.
D E R E C H O S
Con fundamento en los
artículo 1, 3, 4, 6, 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, 39 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia, 5 fracción XII, 11 fracciones I, III, X, XI, XII, 12 fracciones III,
IV, VII del Reglamento Interno del Consejo Municipal para la Prevención
Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres
del Municipio de Oaxaca de Juárez, así como así como los artículos 1, 7, 8
y 9 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia contra la Mujer.
Por lo expuesto y fundado RENUNCIO al cargo de Consejera
Honorífica del Consejo Municipal para la Prevención,
Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres
del Municipio de Oaxaca de Juárez.
A T E N T A M E N T E
LUNA DEL SUR A.C
“JUSTICIA PARA UNA VIDA DIGNA”
MÁSTER EN GÉNERO ERIKA LILÍ
DÍAZ CRUZ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario